La XXIX edición de las Jornadas Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, recientemente celebradas en Osuna (Sevilla), han contado con una gran afluencia de investigadores de perfil junior. Más allá del buen hacer de la comisión organizadora de estas jornadas y de la prosperidad de un encuentro científico en auge (reuniendo en torno a 500 congresistas), parte de este aumento en la concurrencia de jóvenes investigadores se debe a la organización de un Special Track de Jóvenes Investigadores, en virtud del cual se pretende incentivar que aquéllos investigadores que se encuentran en las fases iniciales de su carrera académica envíen y presenten su comunicación en el seno de la misma. De esta manera, se intenta estimular las vocaciones investigadoras y consolidar las carreras de aquéllos que ya se han iniciado.
AJICEDE también ha desempeñado un papel importante en este éxito, ya que fue nuestra asociación la que promovió esta iniciativa, que ya fue acogida de buen agrado por el comité organizador de la edición anterior de las jornadas, celebradas en 2018 en Guarda (Portugal) y donde se presentaron 8 ponencias en el track de jóvenes investigadores. En la edición de 2019 el número de ponencias presentadas en este track ha aumentado considerablemente, alcanzando la cifra de 32 ponencias, y estando el track presente durante todas las sesiones del congreso. El formato de dicha sesión se ajustó al de un “Doctoral Sympossium“, en el cual, los jóvenes investigadores contaron con el feedback, comentarios constructivos y sugerencias de mejora de los asistentes en general y de un relator o discussant previamente designado en particular.
Desde estas líneas, La Junta Directiva de AJICEDE quisiera nuevamente transmitir la enhorabuena por el éxito de las jornadas y agradecer al comité organizador de las mismas, encabezado por el Dr. Carlos Chavarría Ortiz y la Dra. Antonia García Parejo por la confianza depositada en AJICEDE para la co-organización del track de Jóvenes Investigadores.
Estimados socios de AJICEDE:
La Escuela Universitaria de Osuna (Centro Adscrito a la Universidad de Sevilla) organiza las XXIX Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, bajo el lema «Emprendimiento, Estrategia y Conocimiento» y que van a tener lugar en la ciudad de Osuna (Sevilla), entre los días 30 de enero y 2 de febrero de 2019.
El comité organizador pide vuestra participación, a través del envío de comunicaciones, de acuerdo con las normas disponibles en el siguiente enlace web ➡️ http://hispanolusas.euosuna.org/index.php/es/
Con la colaboración de AJICEDE , las Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica impulsan en esta edición una sesión (special track) particularmente dirigida al colectivo de «jóvenes investigadores en ciencias económicas y dirección de empresas«. La inscripción en esta modalidad será procesada con un descuento del 36% sobre la cuota total de las Jornadas.
Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse por correo electrónico ? a: jornadas.hispanolusas@euosuna.org o a nuestra propia dirección de correo electrónico: ajicede@gmail.com.
? Fechas destacadas:
Envío de comunicaciones: 22/11/2018
Notificación aceptación o rechazo de comunicaciones: 19/12/2018
Inscripción precios reducidos: 16/01/2019
Inscripción con costes adicionales: 17/01/2019 al 23/01/2019
Inscripción precios reducidos:
Precio Total: 250€.
Precio Jóvenes Investigadores: 160 €.
Precio Básico: 60€ – solo documentación.
Precio Acompañantes: 200€.
Esperando que la información sea de su interés, reciba un cordial saludo.
Atentamente,
El Comité organizador de las Jornadas Hispano-Lusas y la Directiva de AJICEDE.
La Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE), organiza el I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas, que tendrá lugar durante los días 22 y 23 de noviembre en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla (España).
El lema de las Jornadas será: “Acercando realidades y construyendo redes de investigación para un contexto de incertidumbre y competencia globalizada”.
En especial, se pretende incentivar el envío de trabajos realizados por investigadores que se encuentran en fases iniciales de su carrera académica. Serán por lo tanto bienvenidos trabajos de fin de estudios (TFG y TFM), así como proyectos de tesis doctoral. De esta manera, se intenta estimular las vocaciones investigadoras y consolidar las carreras de aquéllos que ya se han iniciado en el mundo académico.
La Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es articular una red iberoamericana de jóvenes investigadores pertenecientes a estas áreas de conocimiento científico.
AJICEDE nace en junio de 2017, y desde entonces se ha erigido en una plataforma para el encuentro del colectivo de jóvenes investigadores en el ámbito de la economía y la administración y dirección de empresas, englobando áreas como la economía de la empresa, economía financiera y contabilidad, comercialización e investigación de mercados, organización de empresas, dirección de operaciones, etc.
Durante un intervalo de tiempo más corto del que hubiera deseado, cuando aún me encontraba dando mis primeros pasos en el mundo universitario, tuve la fortuna de conocer a Alfonso Carlos Morales, una buena persona y un excelente académico. Alfonso Carlos era de esos profesores para quienes la enseñanza constituye un acto tan natural como el respirar. Le recuerdo como una persona reflexiva al tiempo que optimista y entusiasta de la investigación para la mejora de la sociedad. Me llamaba mucho la atención una frase que solía repetir. Se trata de un antiguo proverbio chino:
«cuando llega la noche más vale encender una cerilla que maldecir la oscuridad».
No es ningún secreto que la investigación científica en España no está atravesando su mejor momento y, como suele ocurrir en estos casos, es el eslabón más débil el que sufre las consecuencias de manera más intensa y aguda. En los últimos años, el colectivo de jóvenes investigadores se ha visto seriamente afectado, puesto que a la precariedad congénita imperante se ha venido añadiendo una descorazonadora falta de oportunidades, así como unas grandes dificultades para promocionar y una escasez de fondos y recursos que complican y ponen trabas al correcto desempeño de las labores de investigación.
Desde AJICEDE aspiramos a encender esa pequeña cerilla que contribuya a arrojar algo de luz entre tanta oscuridad. Y lo hacemos desde el firme convencimiento de que únicamente por medio del compañerismo y la cooperación entre iguales seremos capaces de hacer frente y superar los desafíos de nuestro tiempo. La fórmula que para ello articula nuestra Asociación aúna el esfuerzo, la formación, la cooperación y el trabajo en red. Esta fórmula se concreta en una serie de actividades como son la celebración del Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas, la colaboración con las Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica en la organización y coordinación de un special track para jóvenes investigadores, la creación y mantenimiento de una red virtual del conocimiento para estrechar vínculos y potenciar la colaboración entre jóvenes investigadores, así como la realización de talleres metodológicos, jornadas formativas y seminarios encaminados a potenciar y desarrollar la capacidad investigadora de los miembros del colectivo, entre otras.
AJICEDE pretende erigirse en nexo, foro y punto de encuentro del colectivo de jóvenes investigadores en ciencias económicas y dirección de empresas de Iberoamérica. Con ello se aspira a ir aglutinando las perspectivas, intereses, objetivos y metas comunes de los integrantes de este colectivo. No es tiempo de individualismos sino de aunar esfuerzos y alinearnos en torno a una estrategia conjunta que nos conduzca al máximo desarrollo de nuestra trayectoria académica. Por eso necesitamos tu empuje, tus ideas, tus conocimientos y toda la ayuda que nos puedas brindar. ¡Contamos contigo!
Fdo.: Dr. Antonio L. Leal Rodríguez (Presidente de AJICEDE)
En la ciudad de Sevilla, siendo las 18:00 horas del día 20 de febrero del 2018, se reunió la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) en la sede de la Asociación. Entre los diversos puntos del orden del día, destacaba el del nombramiento, elección y aceptación de todos los cargos de la Junta Directiva.
Una vez presentada la única candidatura concurrente y en virtud del artículo 16 de los estatutos de la Asociación, la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) fue aceptada por unanimidad, quedando conformada de la siguiente manera:
Presidente: Dr. Antonio Luis Leal Rodríguez (Universidad de Sevilla).
Vicepresidente 1º: Dr. Carlos Sanchís Pedregosa (Universidad de Sevilla).
Vicepresidente 2º: Dr. Ari Melo Mariano (Universidade de Brasilia).
Secretaria: Dra. Gema Albort Morant (Centro Universitario San Isidoro).
Tesorero: Dr. Antonio Blanco Oliver (Universidad de Sevilla).
Vocales: Dra. Laura Baselga Pascual (Universidad de Deusto), Dra. Carmen Delgado López (Universidad Loyola Andalucía), Dr. Alberto Franco Solís (Universidad de Extremadura), Dr. Rodrigo Martín Rojas (Universidad de Granada), Dra. Carmen Merchán Hernández (Universidad Pablo de Olavide), Dr. Jaime Ortega Gutiérrez (Universidad de Sevilla), Dra. Beatriz Palacios Florencio (Universidad Pablo de Olavide), y Dra. Nuria Reguera Alvarado (Universidad de Sevilla).
La última edición de las Jornadas Lusoespanholas de Gestao Científica, recientemente celebradas en Guarda (Portugal), han contado con la presencia de un mayor número de investigadores de perfil junior. Aparte del buen hacer de la comisión organizadora de estas jornadas y la prosperidad de un encuentro científico en auge, parte de este aumento en la concurrencia de jóvenes investigadores se debe a la organización de un Special Track de Jóvenes Investigadores organizado por las Jornadas Lusoespanholas de Gestao Cientifica con la colaboración de nuestra Asociación.
Fue precisamente la Directiva de AJICEDE la que promovió esta iniciativa, que fue acogida de buen agrado por el comité organizador de las pasadas jornadas. En este track se presentaron ocho ponencias de las más de doscientas que fueron aceptadas por el comité científico para ser presentadas en este congreso internacional. El formato de dicha sesión se ajustó al de un «Doctoral Sympossium«, en el cual, los jóvenes investigadores contaron con el feedback, comentarios constructivos y sugerencias de mejora de los asistentes en general y de un relator o discussant previamente designado en particular.
La Asociación tiene la intención de continuar trabajando en esta línea y se encargará de coordinar el Doctoral Sympossium para jóvenes investigadores asociado a la XXIX edición de las Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, a celebrar en Osuna en febrero de 2019.
El pasado viernes 9 de febrero tuvo lugar un acto de presentación de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE). El acto transcurrió en el marco de las XXVIII Jornadas Lusoespanholas de Gestao Cientifica, celebradas en el Instituto Politécnico de Guarda (Portugal). Estas jornadas constituyen un encuentro consolidado en el cual confluyen investigadores universitarios de nuestras áreas de conocimiento y en el que se presentan trabajos de investigación de un alto nivel. El propósito de estas jornadas no es otro que dar continuidad a los lazos de intercambio académico y científico entre investigadores pertenecientes a instituciones de enseñanza superior iberoamericanas.
Durante el acto de presentación de las XXIX Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, organizadas por el Departamento de Organización de Empresas del Centro Universitario de Osuna (centro adscrito a la Universidad de Sevilla), tuvo lugar una intervención por parte de dos representantes de AJICEDE, los profesores Antonio L. Leal Rodríguez (Universidad de Sevilla) y Gema Albort Morant (Centro de Estudios San Isidoro), que asistieron como ponentes a las jornadas.
A lo largo de dicha intervención, se procedió a una breve presentación de los fines y los principales ejes de acción de AJICEDE, para, seguidamente, informar sobre próximos proyectos de la Asociación, entre los que se encuentran la organización de un special track en forma de Doctoral Sympossium para Jóvenes Investigadores asociado a las XXIX Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, a celebrar en Osuna en febrero de 2019, así como la organización del I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas, a celebrar en septiembre de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
La Junta Directiva de AJICEDE quiere aprovechar este medio para de nuevo agradecer al comité organizador de las Jornadas Lusoespanholas por la oportunidad que nos han brindado de presentar nuestra asociación en el marco de la XXVIII edición de estas jornadas científicas. Agradecemos igualmente la confianza depositada en AJICEDE para la co-organización del Doctoral Sympossium asociado a la XXIX edición de las mismas.