Noticias

La XXIX edición de las Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica ha contado con una gran afluencia de jóvenes investigadores

admin No Comments

La XXIX edición de las Jornadas Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, recientemente celebradas en Osuna (Sevilla), han contado con una gran afluencia de investigadores de perfil junior. Más allá del buen hacer de la comisión organizadora de estas jornadas y de la prosperidad de un encuentro científico en auge (reuniendo en torno a 500 congresistas), parte de este aumento en la concurrencia de jóvenes investigadores se debe a la organización de un Special Track de Jóvenes Investigadores, en virtud del cual se pretende incentivar que aquéllos investigadores que se encuentran en las fases iniciales de su carrera académica envíen y presenten su comunicación en el seno de la misma. De esta manera, se intenta estimular las vocaciones investigadoras y consolidar las carreras de aquéllos que ya se han iniciado.

AJICEDE también ha desempeñado un papel importante en este éxito, ya que fue nuestra asociación la que promovió esta iniciativa, que ya fue acogida de buen agrado por el comité organizador de la edición anterior de las jornadas, celebradas en 2018 en Guarda (Portugal) y donde se presentaron 8 ponencias en el track de jóvenes investigadores. En la edición de 2019 el número de ponencias presentadas en este track ha aumentado considerablemente, alcanzando la cifra de 32 ponencias, y estando el track presente durante todas las sesiones del congreso. El formato de dicha sesión se ajustó al de un “Doctoral Sympossium“, en el cual, los jóvenes investigadores contaron con el feedback, comentarios constructivos y sugerencias de mejora de los asistentes en general y de un relator o discussant previamente designado en particular.

Desde estas líneas, La Junta Directiva de AJICEDE quisiera nuevamente transmitir la enhorabuena por el éxito de las jornadas y agradecer al comité organizador de las mismas, encabezado por el Dr. Carlos Chavarría Ortiz y la Dra. Antonia García Parejo por la confianza depositada en AJICEDE para la co-organización del track de Jóvenes Investigadores.

Miembros de la Directiva de AJICEDE con el Dr. Carlos Chavarría

Dos socias de AJICEDE tras presentar sus respectivas ponencias

Moderadores del track de Jóvenes Investigadores dando feedback a los ponentes

El I Congreso Iberoamericano de AJICEDE congrega en Sevilla a más de 70 jóvenes investigadores en economía y empresa

admin No Comments

Estimados colegas,
sirvan estas breves líneas para volver a transmitir mi más profundo y sincero agradecimiento, en nombre de toda la Junta Directiva de AJICEDE, por la confianza depositada en nosotros y en la Asociación. La celebración del «I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas«, que tuvo lugar hace escasos días en Sevilla, resultó una magnífica oportunidad para desvirtualizarnos, conocernos personalmente, intercambiar ideas, generar y compartir nuevos conocimientos y construir redes de colaboración académica. Estamos profundamente satisfechos de que se halla sembrado una pequeña semilla, la cual, con el tiempo y la dedicación adecuada, está llamada a germinar en forma de una comunidad de jóvenes investigadores en los campos de la economía y la dirección de empresas a nivel Iberoamericano.
A lo largo de esta I Edición del Congreso se han presentado un total de 66 ponencias y se ha contado con la participación de más de 70 congresistas procedentes de diversas Universidades de España, Brasil, Perú, Bolivia, Portugal, México, Ecuador, Colombia e Italia. Quisiera agradecer de forma muy especial a los colegas que se desplazaron hasta Sevilla desde el otro lado del Atlántico. Valoramos en gran medida el esfuerzo y el compromiso demostrado para con la Asociación a lo largo de estos días de Congreso.
El Congreso empezó el día 22 de noviembre con una inspiradora Conferencia inaugural a cargo del Dr. José Luís Roldán Salgueiro (Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla). La Conferencia del Dr. Roldán versó sobre estrategias, consejos y experiencias para publicar los resultados de investigación. A la Conferencia inaugural le siguieron dos rondas de sesiones paralelas, agrupadas por tracks o áreas de conocimiento.
El día 23 de noviembre tuvo lugar la última ronda de sesiones paralelas y, seguidamente, se dio paso a la Conferencia de clausura, impartida por el Dr. Gabriel Cepeda Carrión (Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla) y el Dr. Daniel Jiménez Jiménez (Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Murcia). Esta conferencia, que versó sobre cómo construir una carrera académica,  proporcionó a los asistentes valiosas claves, así como consejos basados en la experiencia de ambos profesores.
En lo personal, quisiera destacar y agradecer profundamente el esfuerzo llevado a cabo por el comité organizador del Congreso, así como a los investigadores ‘senior’ que nos han ilustrado y acompañado a lo largo del mismo. Igualmente, debo mostrar nuestra gratitud para con el equipo decanal de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, por su gentileza a la hora de acoger este congreso. Me quedo con lo mucho aprendido a lo largo de este proceso y, especialmente durante los dos intensos días de Congreso. La calidad de los trabajos presentados, el valioso feedback generosamente aportado por el Chair de cada sesión, la red de contactos reforzada y los momentos para el intercambio de conocimiento científico, pero también de socialización y enriquecimiento personal mutuo han hecho que guarde un muy grato recuerdo de esta I edición del Congreso. Toca ir pensando en la siguiente edición.

 

Sin otro particular, aprovecho para enviarles un cordial saludo.
Atentamente,
Dr. Antonio L. Leal-Rodríguez
Presidente de AJICEDE

Nombrada la nueva Junta Directiva de AJICEDE

admin No Comments

En la ciudad de Sevilla, siendo las 18:00 horas del día 20 de febrero del 2018, se reunió la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) en la sede de la Asociación. Entre los diversos puntos del orden del día, destacaba el del nombramiento, elección y aceptación de todos los cargos de la Junta Directiva.

Una vez presentada la única candidatura concurrente y en virtud del artículo 16 de los estatutos de la Asociación, la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) fue aceptada por unanimidad, quedando conformada de la siguiente manera:

Presidente: Dr. Antonio Luis Leal Rodríguez (Universidad de Sevilla).

Vicepresidente 1º: Dr. Carlos Sanchís Pedregosa (Universidad de Sevilla).

Vicepresidente : Dr. Ari Melo Mariano (Universidade de Brasilia).

Secretaria: Dra. Gema Albort Morant (Centro Universitario San Isidoro).

Tesorero: Dr. Antonio Blanco Oliver (Universidad de Sevilla).

Vocales: Dra. Laura Baselga Pascual (Universidad de Deusto), Dra. Carmen Delgado López (Universidad Loyola Andalucía), Dr. Alberto Franco Solís (Universidad de Extremadura), Dr. Rodrigo Martín Rojas (Universidad de Granada), Dra. Carmen Merchán Hernández (Universidad Pablo de Olavide), Dr. Jaime Ortega Gutiérrez (Universidad de Sevilla), Dra. Beatriz Palacios Florencio (Universidad Pablo de Olavide), y Dra. Nuria Reguera Alvarado (Universidad de Sevilla).

Buena acogida del track de Jóvenes Investigadores promovido por AJICEDE

admin No Comments

La última edición de las Jornadas Lusoespanholas de Gestao Científica, recientemente celebradas en Guarda (Portugal), han contado con la presencia de un mayor número de investigadores de perfil junior. Aparte del buen hacer de la comisión organizadora de estas jornadas y la prosperidad de un encuentro científico en auge, parte de este aumento en la concurrencia de jóvenes investigadores se debe a la organización de un Special Track de Jóvenes Investigadores organizado por las Jornadas Lusoespanholas de Gestao Cientifica con la colaboración de nuestra Asociación.

Fue precisamente la Directiva de AJICEDE la que promovió esta iniciativa, que fue acogida de buen agrado por el comité organizador de las pasadas jornadas. En este track se presentaron ocho ponencias de las más de doscientas que fueron aceptadas por el comité científico para ser presentadas en este congreso internacional. El formato de dicha sesión se ajustó al de un «Doctoral Sympossium«, en el cual, los jóvenes investigadores contaron con el feedback, comentarios constructivos y sugerencias de mejora de los asistentes en general y de un relator o discussant previamente designado en particular.

La Asociación tiene la intención de continuar trabajando en esta línea y se encargará de coordinar el Doctoral Sympossium para jóvenes investigadores asociado a la XXIX edición de las Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, a celebrar en Osuna en febrero de 2019.

 

Presentación de AJICEDE en las XXVIII Jornadas Lusoespanholas de Gestao Cientifica

ajicede No Comments

El pasado viernes 9 de febrero tuvo lugar un acto de presentación de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE). El acto transcurrió en el marco de las XXVIII Jornadas Lusoespanholas de Gestao Cientifica, celebradas en el Instituto Politécnico de Guarda (Portugal). Estas jornadas constituyen un encuentro consolidado en el cual confluyen investigadores universitarios de nuestras áreas de conocimiento y en el que se presentan trabajos de investigación de un alto nivel. El propósito de estas jornadas no es otro que dar continuidad a los lazos de intercambio académico y científico entre investigadores pertenecientes a instituciones de enseñanza superior iberoamericanas.

Durante el acto de presentación de las XXIX Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, organizadas por el Departamento de Organización de Empresas del Centro Universitario de Osuna (centro adscrito a la Universidad de Sevilla), tuvo lugar una intervención por parte de dos representantes de AJICEDE, los profesores Antonio L. Leal Rodríguez (Universidad de Sevilla) y Gema Albort Morant (Centro de Estudios San Isidoro), que asistieron como ponentes a las jornadas.

A lo largo de dicha intervención, se procedió a una breve presentación de los fines y los principales ejes de acción de AJICEDE, para, seguidamente, informar sobre próximos proyectos de la Asociación, entre los que se encuentran la organización de un special track en forma de Doctoral Sympossium para Jóvenes Investigadores asociado a las XXIX Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica, a celebrar en Osuna en febrero de 2019, así como la organización del I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas, a celebrar en septiembre de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.

La Junta Directiva de AJICEDE quiere aprovechar este medio para de nuevo agradecer al comité organizador de las Jornadas Lusoespanholas por la oportunidad que nos han brindado de presentar nuestra asociación en el marco de la XXVIII edición de estas jornadas científicas. Agradecemos igualmente la confianza depositada en AJICEDE para la co-organización del Doctoral Sympossium asociado a la XXIX edición de las mismas.