El I Congreso Iberoamericano de AJICEDE congrega en Sevilla a más de 70 jóvenes investigadores en economía y empresa

El I Congreso Iberoamericano de AJICEDE congrega en Sevilla a más de 70 jóvenes investigadores en economía y empresa

admin No Comment
Noticias
Estimados colegas,
sirvan estas breves líneas para volver a transmitir mi más profundo y sincero agradecimiento, en nombre de toda la Junta Directiva de AJICEDE, por la confianza depositada en nosotros y en la Asociación. La celebración del «I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas«, que tuvo lugar hace escasos días en Sevilla, resultó una magnífica oportunidad para desvirtualizarnos, conocernos personalmente, intercambiar ideas, generar y compartir nuevos conocimientos y construir redes de colaboración académica. Estamos profundamente satisfechos de que se halla sembrado una pequeña semilla, la cual, con el tiempo y la dedicación adecuada, está llamada a germinar en forma de una comunidad de jóvenes investigadores en los campos de la economía y la dirección de empresas a nivel Iberoamericano.
A lo largo de esta I Edición del Congreso se han presentado un total de 66 ponencias y se ha contado con la participación de más de 70 congresistas procedentes de diversas Universidades de España, Brasil, Perú, Bolivia, Portugal, México, Ecuador, Colombia e Italia. Quisiera agradecer de forma muy especial a los colegas que se desplazaron hasta Sevilla desde el otro lado del Atlántico. Valoramos en gran medida el esfuerzo y el compromiso demostrado para con la Asociación a lo largo de estos días de Congreso.
El Congreso empezó el día 22 de noviembre con una inspiradora Conferencia inaugural a cargo del Dr. José Luís Roldán Salgueiro (Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla). La Conferencia del Dr. Roldán versó sobre estrategias, consejos y experiencias para publicar los resultados de investigación. A la Conferencia inaugural le siguieron dos rondas de sesiones paralelas, agrupadas por tracks o áreas de conocimiento.
El día 23 de noviembre tuvo lugar la última ronda de sesiones paralelas y, seguidamente, se dio paso a la Conferencia de clausura, impartida por el Dr. Gabriel Cepeda Carrión (Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla) y el Dr. Daniel Jiménez Jiménez (Catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Murcia). Esta conferencia, que versó sobre cómo construir una carrera académica,  proporcionó a los asistentes valiosas claves, así como consejos basados en la experiencia de ambos profesores.
En lo personal, quisiera destacar y agradecer profundamente el esfuerzo llevado a cabo por el comité organizador del Congreso, así como a los investigadores ‘senior’ que nos han ilustrado y acompañado a lo largo del mismo. Igualmente, debo mostrar nuestra gratitud para con el equipo decanal de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, por su gentileza a la hora de acoger este congreso. Me quedo con lo mucho aprendido a lo largo de este proceso y, especialmente durante los dos intensos días de Congreso. La calidad de los trabajos presentados, el valioso feedback generosamente aportado por el Chair de cada sesión, la red de contactos reforzada y los momentos para el intercambio de conocimiento científico, pero también de socialización y enriquecimiento personal mutuo han hecho que guarde un muy grato recuerdo de esta I edición del Congreso. Toca ir pensando en la siguiente edición.

 

Sin otro particular, aprovecho para enviarles un cordial saludo.
Atentamente,
Dr. Antonio L. Leal-Rodríguez
Presidente de AJICEDE

Leave a Reply