Estimados colegas: es un gran placer para nosotros informarles que la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) organiza el VI Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Economía y Empresa. Este año, el congreso se llevará a cabo en un formato híbrido y tendrá el honor de ser auspiciado por la Universidad de la Rioja (Logroño, España). El lema elegido para esta ocasión es «Innovación, transferencia, sostenibilidad y resiliencia: desafíos para una sociedad global e interconectada«.
En especial, este congreso pretende incentivar el envío de trabajos realizados por investigadores que se encuentran en las fases iniciales de su carrera académica. Serán por lo tanto bienvenidos trabajos de investigación de académicos recientemente doctorados (menos de 5 años), proyectos de tesis en curso de estudiantes que se encuentren cursando el doctorado, así como trabajos de fin de estudios (TFG y TFM) de carácter investigador. De esta manera, se intenta estimular las vocaciones investigadoras y consolidar las carreras de aquéllos que ya se han iniciado en el mundo académico.
El comité organizador le invita a participar por medio del envío de comunicaciones (extended abstract), de acuerdo con la normativa del congreso, recogida en el Call for Papers.
FECHAS CLAVE
Fecha límite para el envío de trabajos: 15 de septiembre de 2023
Notificación de Aceptaciones: La aceptación se notificará de forma continua.
Fecha límite de registro y pago de inscripciones: 15 de octubre de 2023.
Celebración del congreso: 22 al 24 de noviembre de 2023.
ÁREAS TEMÁTICAS
- EMPRENDIMIENTO Y NUEVAS IDEAS DE NEGOCIO.
- DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
- ECONOMÍA DIGITAL.
- ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS.
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES.
- FINANZAS Y CONTABILIDAD.
- INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
- MARKETING
- RECURSOS HUMANOS
- EMPRESA FAMILIAR
- TURISMO
- HISTORIA Y TEORÍA ECONÓMICA
- ECONOMÍA APLICADA
- INNOVACIÓN DOCENTE
- OTROS (Realidades específicas)
CUOTA DE INSCRIPCIÓN*:
- Asistencia presencial con/sin ponencia: 90 €
- Asistencia virtual con ponencia: 50 €
- Asistencia virtual sin ponencia: 30 €
*La modalidad Presencial (cuota completa) incluye la asistencia física a todas las sesiones del programa, documentación, certificados de asistencia y de presentación de ponencias, coffee-breaks, almuerzos de trabajo y cena de gala. La modalidad Virtual (cuota reducida) incluye la asistencia remota o virtual a todas las sesiones del programa y certificados de asistencia y de presentación de ponencias.
En relación con la información necesaria para poder formalizar la inscripción y realizar el pago de la cuota de inscripción, debe seguir los siguientes pasos:
- Abonar la cuota de inscripción del congreso, la cual asciende a 90 euros (Inscripción General), 50 euros (inscripción virtual) y 30 euros (asistencia online sin ponencia).
El pago de la cuota del congreso debe realizarse a través de ingreso o transferencia bancaria en la cuenta que la Asociación tiene en la entidad Banco Sabadell:
TITULAR: AJICEDE
IBAN: ES29 0081 0225 1800 0262 6371
BIC: BSABESBB
CONCEPTO: Apellidos Nombre AJICEDE2023
- Cumplimentar el formulario de inscripción y adjuntar el justificante bancario en la casilla del formulario específica para ello.
Te recordamos que, para poder incluir tu trabajo en el programa del Congreso, debes formalizar la inscripción antes del próximo 15 de octubre de 2023, fecha en que finaliza el plazo.
Para transmitirnos cualquier duda o sugerencia, por favor no dude en ponerse en contacto con la Secretaría Técnica por correo electrónico: ajicede@gmail.com
NORMAS DE ENVÍO DE TRABAJOS
Formato de los trabajos enviados:
Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico al correo de la asociación (ajicede@gmail.com) conforme al estilo del congreso (Ver template). El idioma de los mismos podrá ser cualquiera de los siguientes: español, portugués o inglés. Todos los trabajos aceptados serán publicados en el libro de actas del congreso con su correspondiente ISBN.
Extensión de los trabajos: los trabajos tendrán el formato de “Extended abstract” entre 1500 y 6000 palabras.
Estructura de los trabajos:
Los trabajos deberán estar estructurados de la siguiente manera:
- Introducción (Propósito/objetivos del trabajo/Hipótesis).
- Metodología de investigación.
- Resultados y conclusiones e implicaciones.
- Referencias bibliográficas.
Presentación de los trabajos:
Cada trabajo aceptado deberá aportar, el día del congreso, también una presentación para apoyar la exposición en público de unos 10 minutos de duración (incluidas preguntas).
COMITÉS
PRESIDENTES DEL CONGRESO
- Álvaro Melón Izco, Co-Chair del congreso (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Arkaitz Bañuelos Campo, Co-Chair del congreso (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Coloma Álvarez Santamaría, Co-Chair del congreso (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
PRESIDENTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR
- Gema Albort Morant (Universidad de Sevilla, España).
COMITÉ ORGANIZADOR
- Antonio Luis Leal Rodríguez (Universidad de Sevilla, España).
- Elena Moreno Ureba (Universidad de Sevilla, España).
- Maira Rocha Santos (Universidade de Brasilia, Brasil).
- María Dolores Alcaide Ruiz (Universidad de Sevilla, España).
- Tarcilla Mariano Mello (Universidade de Brasilia, Brasil).
- Arkaitz Bañuelos Campo (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Coloma Álvarez Santamaría (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Álvaro Melón Izco (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Ana Carmen Díaz Mendoza (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Jorge Pelegrín Borondo (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Natalia Medrano Saéz (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Luz María Marín Vinuesa (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Guadalupe Manzano García (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Eduardo Rodríguez Osés (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Raquel Orcos Sánchez (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Fátima Eguizábal Marín (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Alba García Milon (Universidad de La Rioja, España).
- Maider Mendive Fernández (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
- Andrea Ruiz Martín (Universidad de La Rioja. La Rioja, España).
PARTNERS DEL CONGRESO
Partner académico: Universidad de la Rioja, Avda. de la Paz 93-103. 26006 Logroño, La Rioja. España.