V Congreso AJICEDE

Estimados colegas:

tenemos el placer de anunciarles que la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE), organiza el V Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Economía y Empresa, que, volverá a tener un formato híbrido o blended (presencial-virtual). En esta ocasión, el congreso será auspiciado por la Universidad Loyola (Córdoba, España), bajo el lema El papel de la innovación y la economía social como instrumentos para la recuperación económica y sostenible en un escenario post pandemia.

En especial, este congreso pretende incentivar el envío de trabajos realizados por investigadores que se encuentran en las fases iniciales de su carrera académica. Serán por lo tanto bienvenidos trabajos de investigación de académicos recientemente doctorados (menos de 5 años), proyectos de tesis en curso de estudiantes que se encuentren cursando el doctorado, así como trabajos de fin de estudios (TFG y TFM) de carácter investigador. De esta manera, se intenta estimular las vocaciones investigadoras y consolidar las carreras de aquéllos que ya se han iniciado en el mundo académico.

El comité organizador le invita a participar por medio del envío de comunicaciones (extended abstract), de acuerdo con la normativa del congreso, recogida en el Call for Papers.

FECHAS CLAVE

Fecha límite para el envío de trabajos: 16 de octubre de 2022 Ampliado al 30 de octubre de 2022.

Notificación de Aceptaciones: La aceptación se notificará de forma continua. El día 2 de noviembre, fecha límite para notificación.

Fecha límite de registro y pago de inscripciones: 14 de noviembre de 2022.

Celebración del congreso: 14 al 16 de diciembre de 2022.

ÁREAS TEMÁTICAS
  • EMPRENDIMIENTO Y NUEVAS IDEAS DE NEGOCIO.
  • DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
  • ECONOMÍA DIGITAL.
  • ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS.
  • DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES.
  • FINANZAS Y CONTABILIDAD.
  • INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
  • MARKETING
  • RECURSOS HUMANOS
  • EMPRESA FAMILIAR
  • TURISMO
  • HISTORIA Y TEORÍA ECONÓMICA
  • ECONOMÍA APLICADA
  • INNOVACIÓN DOCENTE
  • OTROS (Realidades específicas)

PARTNERS DEL CONGRESO

Partner académico: Universidad Loyola, C. Escritor Castilla Aguayo, 4, 14004 Córdoba, España.


NORMAS DE ENVÍO DE TRABAJOS

Formato de los trabajos enviados:

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico al correo de la asociación (ajicede@gmail.com) conforme al estilo del congreso (Ver template).  El idioma de los mismos podrá ser cualquiera de los siguientes: español, portugués o inglés. Todos los trabajos aceptados serán publicados en el libro de actas del congreso con su correspondiente ISBN y depósito legal.

 Extensión de los trabajos: los trabajos tendrán el formato de “Extended abstract” entre 1000 y 3000 palabras (incluyendo referencias).

 Estructura de los trabajos:

Los trabajos deberán estar estructurados de la siguiente manera:

  • Introducción (Propósito/objetivos del trabajo/Hipótesis).
  • Metodología de investigación.
  • Resultados y conclusiones e implicaciones.
  • Referencias bibliográficas.

Presentación de los trabajos:

Cada trabajo aceptado deberá aportar, el día del congreso, también una presentación para apoyar la exposición en público de unos 10 minutos de duración (incluidas preguntas).

CUOTA DE INSCRIPCIÓN*: 

  • Cuota competa: 80 € (Presencial)
  • Cuota reducida: 50 € (Virtual)
  • Cuota asistencia sin ponencia: 30 € (no incluye cena de gala)

*La modalidad Presencial (cuota completa) incluye la asistencia física a todas las sesiones del programa, documentación, certificados de asistencia y de presentación de ponencias, coffee-breaks, almuerzo de trabajo y cena de gala. La modalidad Online (cuota reducida) incluye la asistencia remota o virtual a todas las sesiones del programa y certificados de asistencia y de presentación de ponencias.

Será imprescindible abonar una cuota por trabajo: para la aceptación de los trabajos, al menos un autor deberá abonar la cuota de inscripción. El resto de co-autores no están obligados a abonar la cuota salvo que deseen inscribirse y asistir al congreso.

El número máximo de trabajos enviados en los que figure un mismo autor no podrá exceder de tres, tanto si es de forma individual como colectiva.

Para que los trabajos aceptados sean definitivamente incluidos en el Programa del Congreso es imprescindible la inscripción y presencia en el Congreso de, al menos, uno de los autores del mismo.

En relación con la información necesaria para poder formalizar la inscripción y realizar el pago de la cuota de inscripción, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Cumplimentar el formulario de inscripción.
  2. Abonar la cuota de inscripción del congreso, la cual asciende a 80 euros (Inscripción General) ó 50 euros (inscripción virtual).

El pago de la cuota del congreso debe realizarse a través de ingreso o transferencia bancaria en la cuenta que la Asociación tiene en la entidad Banco Sabadell:

TITULAR: AJICEDE

IBAN: ES29 0081 0225 1800 0262 6371

BIC: BSABESBB

CONCEPTO: Apellidos Nombre AJICEDE2022

  1. Enviar el justificante bancario al correo ajicede@gmail.com

Te recordamos que, para poder incluir tu trabajo en el programa del Congreso, debes formalizar la inscripción antes del próximo 14 de noviembre de 2022, fecha en que finaliza el plazo.

Para transmitirnos cualquier duda o sugerencia, por favor no dude en ponerse en contacto con la Secretaría Técnica por correo electrónico: ajicede@gmail.com 

PREMIOS

En el siguiente enlace podrá acceder a las bases de los premios otorgados por el congreso.

 CONTACTO

Para cualquier duda o aclaración no dude en contactarnos por medio del email de la Asociación: ajicede@gmail.com

Reciba nuestro más cordial saludo,

¡Esperamos verle en Córdoba!