Sin categoría

Gran éxito del II Congreso Iberoamericano de AJICEDE, en el que se presentaron 71 ponencias

admin No Comments

Estimados colegas,
me gustaría dedicar unas breves líneas para volver a transmitiros mi más profundo y sincero agradecimiento, en nombre de toda la Junta Directiva de AJICEDE, por la confianza depositada en la Asociación, así como por vuestra participación en el «II Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas«, que tuvo lugar hace escasos días en la Universitat de València. Uno de los objetivos primordiales de AJICEDE es el de constituir un foro para el intercambio de ideas en el que se puedan generar y compartir nuevos conocimientos, así como construir redes de colaboración académica dentro de nuestro ámbito de investigación. Consideramos que nuestro congreso puede constituir el germen de toda una comunidad de jóvenes investigadores en los campos de la economía y la dirección de empresas a nivel Iberoamericano.
Tras la buena acogida de la primera Edición del Congreso, celebrado el año pasado en Sevilla, y en el que se presentaron 66 ponencias, teníamos el  reto de consolidarnos, algo nada trivial si se atiende a la complejidad de la situación que atraviesa la investigación en nuestro ámbito. En esta segunda edición, el número de trabajos presentados ha aumentado, alcanzándose la cifra de 71 ponencias procedentes de diversas Universidades de España, Brasil, Perú, Bolivia y Colombia. A este respecto, es digno de mención el gran esfuerzo y compromiso demostrado por los colegas que se desplazaron hasta Valencia desde el otro lado del Atlántico.
El Congreso comenzó el día 28 de noviembre con dos inspiradoras sesiones que integraron la Conferencia inaugural y que fueron presentadas por la Dra. Alicia Mas Tur (Profesora Titular de Dirección de Empresas, Universitat de València) y por el Dr. Juan Antonio Marín García (Profesor Titular de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de València). La Conferencia de la Dra. Más se tituló “El futuro de los jóvenes doctores y cómo afrontar la carrera profesional”, mientras que la conferencia del Dr. Marín llevaba el título de “Cómo afrontar con éxito el proceso editorial y vivir para contarlo”. A la Conferencia inaugural le siguieron dos rondas de sesiones paralelas, agrupadas por tracks o áreas de conocimiento.
El día 29 de noviembre tuvo lugar la última ronda de sesiones paralelas y, seguidamente, se dio paso a una interesante mesa redonda en forma de Panel de Editores, que contó con la presencia de Salvador Roig Dobón, Profesor Titular de Organización de Empresas de la Universitat de València y editor de la revista International Entrepreneurship and Management Journal, José Enrique Bigné Alcañiz, Catedrático de Marketing de la Universitat de València y Editor de las revistas European Journal of Management & Business Economics y Revista de Análisis Turistico, Associated Editor of Journal of Global Marketing, Journal of Modelling in Management, and Pasos, así como miembro del equipo editorial de otras revistas y Vicente González Cano, Profesor de la Universidad Loyola Andalucía y Editor de la Revista de Fomento Social. La mesa fue moderada por Antonio L. Leal Rodríguez, Presidente de AJICEDE.
En lo personal, quisiera destacar y agradecer profundamente el ingente esfuerzo llevado a cabo por el comité organizador del congreso, presidido por las profesoras Carla Martínez Climent y Andrea Rey Martí, así como a los investigadores ‘senior’ que nos han ilustrado y acompañado a lo largo del mismo, muchísimas gracias por vuestro desinteresado esfuerzo y colaboración ejerciendo como Chairs de cada sesión. Quisiera dar la enhorabuena nuevamente a los autores cuyas ponencias resultaron premiadas. Os animo a que sigáis esforzándoos por mejorar, pues detrás de todo gran éxito siempre hay grandes dosis de trabajo y constancia.
Espero que todos os fuerais satisfechos y enriquecidos con el feedback recibido sobre vuestras ponencias, por el intercambio de conocimientos, por haber ampliado vuestra red de contactos y que, al igual que yo, guardéis un muy grato recuerdo de esta II edición del Congreso. Espero volver a veros en la III edición, de la cual tendréis noticias muy pronto.
Sin otro particular, aprovecho para enviaros un cordial saludo.
Atentamente,
Dr. Antonio L. Leal-Rodríguez
Presidente de AJICEDE.

AJICEDE impulsa un special track para jóvenes investigadores en las XXIX Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica

admin No Comments

Estimados socios de AJICEDE:

La Escuela Universitaria de Osuna (Centro Adscrito a la Universidad de Sevilla) organiza las XXIX Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, bajo el lema «Emprendimiento, Estrategia y Conocimiento» y que van a tener lugar en la ciudad de Osuna (Sevilla), entre los días 30 de enero y 2 de febrero de 2019.

El comité organizador pide vuestra participación, a través del envío de comunicaciones, de acuerdo con las normas disponibles en el siguiente enlace web ➡️ http://hispanolusas.euosuna.org/index.php/es/

Con la colaboración de AJICEDE , las Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica impulsan en esta edición una sesión (special track) particularmente dirigida al colectivo de «jóvenes investigadores en ciencias económicas y dirección de empresas«. La inscripción en esta modalidad será procesada con un descuento del 36% sobre la cuota total de las Jornadas.

Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse por correo electrónico ? a: jornadas.hispanolusas@euosuna.org o a nuestra propia dirección de correo electrónico: ajicede@gmail.com.

? Fechas destacadas:

Envío de comunicaciones: 22/11/2018
Notificación aceptación o rechazo de comunicaciones: 19/12/2018
Inscripción precios reducidos: 16/01/2019
Inscripción con costes adicionales: 17/01/2019 al 23/01/2019

Inscripción precios reducidos:

Precio Total: 250€.
Precio Jóvenes Investigadores: 160 €.
Precio Básico: 60€ – solo documentación.
Precio Acompañantes: 200€.
Esperando que la información sea de su interés, reciba un cordial saludo.

Atentamente,
El Comité organizador de las Jornadas Hispano-Lusas y la Directiva de AJICEDE.

AJICEDE organiza el I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas

admin No Comments

Captura de pantalla 2018-02-04 a las 19.28.48

La Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE), organiza el I Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas, que tendrá lugar durante los días 22 y 23 de noviembre en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla (España).

El lema de las Jornadas será: “Acercando realidades y construyendo redes de investigación para un contexto de incertidumbre y competencia globalizada”.

En especial, se pretende incentivar el envío de trabajos realizados por investigadores que se encuentran en fases iniciales de su carrera académica. Serán por lo tanto bienvenidos trabajos de fin de estudios (TFG y TFM), así como proyectos de tesis doctoral. De esta manera, se intenta estimular las vocaciones investigadoras y consolidar las carreras de aquéllos que ya se han iniciado en el mundo académico.

La Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE) es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es articular una red iberoamericana de jóvenes investigadores pertenecientes a estas áreas de conocimiento científico.

AJICEDE nace en junio de 2017, y desde entonces se ha erigido en una plataforma para el encuentro del colectivo de jóvenes investigadores en el ámbito de la economía y la administración y dirección de empresas, englobando áreas como la economía de la empresa, economía financiera y contabilidad, comercialización e investigación de mercados, organización de empresas, dirección de operaciones, etc.